Diferencia entre revisiones de «Electroforesis en gel»

De CreacionWiki
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con '{{Traducción}} [[File:469px-Gel electrophoresis apparatus.JPG|thumb|200px|Esta caixa cheia de líquido e alimentada por uma fonte de energia é usada ​​para eletroforese em...')
 
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{Traducción}}
+
[[File:469px-Gel electrophoresis apparatus.JPG|thumb|200px|Esta caja llena de líquido y alimentada por una fuente de energía se utiliza para la electroforesis en gel.]]
[[File:469px-Gel electrophoresis apparatus.JPG|thumb|200px|Esta caixa cheia de líquido e alimentada por uma fonte de energia é usada ​​para eletroforese em gel.]]
+
 
 +
'''Electroforesis en gel''' es una técnica para la separación de moléculas (tales como proteínas, ADN o fragmentos de ARN) de acuerdo con el tamaño y consiste en la migración de las partículas en un gel determinado durante la aplicación de una diferencia de potencial.<ref>{{cita libro|autor=Conoley, Chris; Hills, Phil|título=Chemistry|año=2008|edición=3ª|editorial=Harper Collins Publishers|ubicación=London|página=377|isbn=978-0-00-726748-4}}</ref> Las moléculas de ADN lineales se separan según el tamaño, cuando son sometidas a un campo eléctrico a través de una matriz de gel.<ref name=Watson>{{cita libro|autor=Watson, James D.; Baker, Tania A.; Bell, Stephen P.; Gann, Alexander; Levine, Michael; Losick, Richard|título=Molecular Biology of the Gene|edición=5ª|editorial=Pearson, Benjamin Cummings|ubicación=San Francisco, CA|año=2004|página=648|isbn=0-8053-4635-X}}</ref> Esta técnica permite a los biólogos medir el tamaño de los fragmentos de ADN sin secuenciación ya que, como la velocidad de migración es una función de la longitud del fragmento, la medición de las distancias de migración nos permite estimar los tamaños.<ref>{{cita libro|autor=Pevzner, Pavel A.|título=Computational Molecular Biology: An Algorithmic Approach|ubicación=Cambridge, Massachusetts|editorial=The MIT Press|año=2000|página=273|isbn=0-262-16197-4}}</ref> Los sistemas de secuenciación en gel hacen uso de fuentes de alto voltaje (1500-3000V).<ref name=luke>{{cita libro|autor=Alphey, Luke|título=DNA Sequencing: From Experimental Methods to Bioinformatics|año=1997|ubicación=New York|editorial=Springer/Bios Scientific Publishers|página=53-62|isbn=0-387-91509-5}}</ref> Después de la electroforesis fue terminada, las moléculas de ADN pueden ser visualizadas por tinción del gel con colorantes fluorescentes tales como bromuro de etidio.<ref name=Watson /> La primera vez que se aplicó la electroforesis en gel en la genética de poblaciones fue en 1966 por Lewontin y Hubby.<ref>{{cita libro|autor=Lester, Lane P.; Bohlin Raymond G.|título=The Natural Limits to Biological Change|editorial=Probe Books|año=1989|edición=2ª|ubicación=Dallas, Texas|página=61|isbn=0-945241-06-2}}</ref>
  
'''Eletroforese em gel''' é uma técnica de separação de moléculas (tais como proteínas, ADN, ou fragmentos de ARN) de acordo com o tamanho e que envolve a migração de partículas em um determinado gel durante a aplicação de uma diferença de potencial. As moléculas de ADN linear são separadas de acordo com o tamanho, quando submetidas a um campo elétrico por meio de uma matriz de gel.<ref name=Watson>{{citar livro|autor=Watson, James D.; Baker, Tania A.; Bell, Stephen P.; Gann, Alexander; Levine, Michael; Losick, Richard|título=Molecular Biology of the Gene|edição=5ª|editora=Pearson, Benjamin Cummings|local=San Francisco, CA|ano=2004|página=648|isbn=0-8053-4635-X}}</ref> Esta técnica permite aos biólogos medir o tamanho dos fragmentos de ADN sem os sequenciar uma vez que, como a velocidade de migração é uma função do tamanho do fragmento, a medida das distâncias de migração permite se estimar estes tamanhos.<ref>{{citar livro|autor=Pevzner, Pavel A.|título=Computational Molecular Biology: An Algorithmic Approach|local=Cambridge, Massachusetts|editora=The MIT Press|ano=2000|página=273|isbn=0-262-16197-4}}</ref> Os sistemas de seqüenciamento em gel utilizam fontes de alta tensão (1500-3000V).<ref name=luke>{{citar livro|autor=Alphey, Luke|título=DNA Sequencing|subtítulo=From Experimental Methods to Bioinformatics|ano=1997|local=New York|editora=Springer/Bios Scientific Publishers|página=53-62|isbn=0-387-91509-5}}</ref> Após a electroforese se completar, as moléculas de ADN podem ser visualizadas por coloração do gel com corantes fluorescentes, como brometo de etídio.<ref name=Watson />
 
  
 
{{clear}}
 
{{clear}}
==Funcionamento==
+
==Operación==
Os ácidos nucleicos apresentam um esqueleto fosfodiéster significando que eles carregam numerosos grupos fosfato carregados negativamente, de modo que, quando presentes em um campo elétrico eles tenderão a migrar para a direção do eletrodo positivo.<ref name=Strachan>{{citar livro|autor=Strachan, Tom; Read, Andrew P|título=Human Molecular Genetics|edição=4ª|editora=Garland Science|ano=2011|página=204-205|local=New York|isbn=978-0-8153-4149-9 }}</ref> Ao migrar por um gel poroso, as moléculas de ácidos nucleicos podem ser separadas de acordo com o tamanho.<ref name=Strachan /> As moléculas a ser classificados são dispensadas ​​em um poço ou câmara no material de gel. O gel é colocado numa câmara de electroforese, o qual é então ligado a uma fonte de alimentação.  
+
Los ácidos nucleicos tienen un esqueleto fosfodiéster lo que significa que llevan numerosos grupos fosfato cargados negativamente, de manera que, cuando están presentes en un campo eléctrico tienden a migrar hacia el electrodo positivo.<ref name=Strachan>{{cita libro|autor=Strachan, Tom; Read, Andrew P|título=Human Molecular Genetics|edición=4ª|editorial=Garland Science|año=2011|página=204-205|ubicación=New York|isbn=978-0-8153-4149-9 }}</ref> Al migrar por un gel poroso, las moléculas de ácido nucleico pueden ser separadas según su tamaño.<ref name=Strachan /> Las moléculas que deben ser clasificadas se dispensan en un pozo o cámara en el material de gel. El gel se coloca en una cámara de electroforesis, que luego se conecta a una fuente de alimentación..  
  
[[File:Electroforesis en gel1.png|thumb|450px|center|Preparação para a realização da eletroforese]]
+
[[File:Electroforesis en gel1.png|thumb|450px|center|Preparación para realizar la electroforesis]]
  
Quando a corrente elétrica é aplicada, as moléculas de maiores dimensões se movem mais lentamente através do gel, enquanto que as moléculas menores movem mais rapidamente.
+
Cuando se aplica corriente eléctrica, las moléculas grandes se mueven más lentamente a través del gel, mientras que las moléculas más pequeñas se mueven más rápidamente.
  
[[File:Electroforesis en gel2.png|thumb|450px|center|Após a realização da eletroforese os fragmentos estão separados conforme o tamanho.]]
+
[[File:Electroforesis en gel2.png|thumb|450px|center|Después de realizar la electroforesis fragmentos se separan según el tamaño.]]
  
Após a eletroforese ter se completado, as moléculas no gel podem ser tingidas com corante para torná-las visíveis. O ADN pode ser visualizado usando-se o brometo de etídio, que, quando intercalado no ADN, fica fluorescente sob a luz ultravioleta.
+
Después de la electroforesis se ha completado, las moléculas en el gel se puede teñir con colorante para hacerlos visibles. El ADN puede ser visualizado utilizando bromuro de etidio, que, cuando se intercalan en el ADN, es fluorescente bajo luz ultravioleta.
  
[[File:Electroforesis en gel3.png|thumb|450px|center|Após a coloração com brometo de etídio e uso de luz ultra-violeta.]]
+
[[File:Electroforesis en gel3.png|thumb|450px|center|Después de la tinción con bromuro de etidio y el uso de luz ultravioleta.]]
  
 
==Tipos de gel==
 
==Tipos de gel==
[[Image:Gel_electrophoresis.PNG|thumb|200px|A [[eletroforese em gel]] é uma técnica utilizada para separar moléculas de [[ADN]], [[ARN]], ou [[proteína]]s. As bandas de DNA vistas aqui são visíveis através da coloração com brometo de etídio e visualização sob luz ultra-violeta.]]
+
[[Image:Gel_electrophoresis.PNG|thumb|200px|Las bandas de DNA separados por electroforesis en gel de poliacrilamida y se hace visible por tinción con bromuro de etidio y visualización bajo luz ultravioleta.]]
 
* '''Agarose'''
 
* '''Agarose'''
 
* '''Poliacrilamida'''
 
* '''Poliacrilamida'''
* '''Amido'''
+
* '''Almidón'''
  
==Ver também==
+
==Véase también==
* [http://openwetware.org/wiki/Polyacrylamide_gel_electrophoresis Polyacrylamide gel electrophoresis] na http://openwetware.org
+
* [http://openwetware.org/wiki/Polyacrylamide_gel_electrophoresis Polyacrylamide gel electrophoresis] en la http://openwetware.org
* [http://www.colorado.edu/Outreach/BSI/pdfs/gel_electrophoresis.pdf gel electrophoresis] na University of Colorado Boulder
+
* [http://www.colorado.edu/Outreach/BSI/pdfs/gel_electrophoresis.pdf gel electrophoresis] en la University of Colorado Boulder
  
{{Referências}}
+
{{Referencias}}
  
{{Biologia navcaixa}}
+
{{biología navcaja}}
[[Categoria: Biotecnologia]]
+
[[Categoría:Biotecnología]]
[[Categoria: Genética]]
+
[[Categoría:Genética]]
[[Categoria: biologia molecular]]
+
[[Categoría:Biología molecular]]
[[Categoria: técnica científica]]
+
[[Categoría:Técnica científica]]
  
 
[[en:Gel electrophoresis]]
 
[[en:Gel electrophoresis]]
 +
[[fr:Électrophorèse sur gel]]
 
[[pt:Eletroforese em gel]]
 
[[pt:Eletroforese em gel]]

Revisión actual del 17:38 30 mar 2013

Esta caja llena de líquido y alimentada por una fuente de energía se utiliza para la electroforesis en gel.

Electroforesis en gel es una técnica para la separación de moléculas (tales como proteínas, ADN o fragmentos de ARN) de acuerdo con el tamaño y consiste en la migración de las partículas en un gel determinado durante la aplicación de una diferencia de potencial.[1] Las moléculas de ADN lineales se separan según el tamaño, cuando son sometidas a un campo eléctrico a través de una matriz de gel.[2] Esta técnica permite a los biólogos medir el tamaño de los fragmentos de ADN sin secuenciación ya que, como la velocidad de migración es una función de la longitud del fragmento, la medición de las distancias de migración nos permite estimar los tamaños.[3] Los sistemas de secuenciación en gel hacen uso de fuentes de alto voltaje (1500-3000V).[4] Después de la electroforesis fue terminada, las moléculas de ADN pueden ser visualizadas por tinción del gel con colorantes fluorescentes tales como bromuro de etidio.[2] La primera vez que se aplicó la electroforesis en gel en la genética de poblaciones fue en 1966 por Lewontin y Hubby.[5]


Operación

Los ácidos nucleicos tienen un esqueleto fosfodiéster lo que significa que llevan numerosos grupos fosfato cargados negativamente, de manera que, cuando están presentes en un campo eléctrico tienden a migrar hacia el electrodo positivo.[6] Al migrar por un gel poroso, las moléculas de ácido nucleico pueden ser separadas según su tamaño.[6] Las moléculas que deben ser clasificadas se dispensan en un pozo o cámara en el material de gel. El gel se coloca en una cámara de electroforesis, que luego se conecta a una fuente de alimentación..

Preparación para realizar la electroforesis

Cuando se aplica corriente eléctrica, las moléculas grandes se mueven más lentamente a través del gel, mientras que las moléculas más pequeñas se mueven más rápidamente.

Después de realizar la electroforesis fragmentos se separan según el tamaño.

Después de la electroforesis se ha completado, las moléculas en el gel se puede teñir con colorante para hacerlos visibles. El ADN puede ser visualizado utilizando bromuro de etidio, que, cuando se intercalan en el ADN, es fluorescente bajo luz ultravioleta.

Después de la tinción con bromuro de etidio y el uso de luz ultravioleta.

Tipos de gel

Las bandas de DNA separados por electroforesis en gel de poliacrilamida y se hace visible por tinción con bromuro de etidio y visualización bajo luz ultravioleta.
  • Agarose
  • Poliacrilamida
  • Almidón

Véase también

Referencias

  1. Conoley, Chris; Hills, Phil (2008). Chemistry (3ª edición). London: Harper Collins Publishers. p. 377. ISBN 978-0-00-726748-4. 
  2. 2,0 2,1 Watson, James D.; Baker, Tania A.; Bell, Stephen P.; Gann, Alexander; Levine, Michael; Losick, Richard (2004). Molecular Biology of the Gene (5ª edición). San Francisco, CA: Pearson, Benjamin Cummings. p. 648. ISBN 0-8053-4635-X. 
  3. Pevzner, Pavel A. (2000). Computational Molecular Biology: An Algorithmic Approach. Cambridge, Massachusetts: The MIT Press. p. 273. ISBN 0-262-16197-4. 
  4. Alphey, Luke (1997). DNA Sequencing: From Experimental Methods to Bioinformatics. New York: Springer/Bios Scientific Publishers. p. 53-62. ISBN 0-387-91509-5. 
  5. Lester, Lane P.; Bohlin Raymond G. (1989). The Natural Limits to Biological Change (2ª edición). Dallas, Texas: Probe Books. p. 61. ISBN 0-945241-06-2. 
  6. 6,0 6,1 Strachan, Tom; Read, Andrew P (2011). Human Molecular Genetics (4ª edición). New York: Garland Science. p. 204-205. ISBN 978-0-8153-4149-9.